¿Qué necesitas para vivir en Portugal? Aspectos legales y prácticos esenciales para 2025

Inicio | Inmigración | ¿Qué necesitas para vivir en Portugal? Aspectos legales y prácticos esenciales para 2025

¿Qué necesitas para vivir en Portugal? Aspectos legales y prácticos esenciales para 2025

by | Jueves, abril 10 2025 | Inmigración, Real Estate

¿Qué necesitas para vivir en Portugal? Aspectos legales y prácticos esenciales para 2025

Introducción: ¿Por qué Portugal es un punto crítico en 2025?

¿Qué necesitas para vivir en Portugal? Descubrámoslo. Desde principios de la década del 2000, Portugal se ha posicionado como uno de los destinos europeos más atractivos para expatriados y sus familias que buscan un refugio más seguro. Gracias a su clima cálido, sus impresionantes ciudades costeras y archipiélagos (la Región Autónoma de... Madeira Con una excelente atención médica y un estilo de vida relajado, es fácil comprender el atractivo del país. En los últimos años, Portugal ha experimentado un auge en el interés internacional debido a su belleza y asequibilidad, así como a los procesos de inmigración simplificados del gobierno, que hacen que establecerse aquí sea más accesible que nunca.

Independientemente de dónde termine viviendo en Portugal, comprender lo que debe hacer en Portugal es esencial para lograr una transición fluida y exitosa.

¿Qué necesitas para vivir en Portugal?

Requisitos de residencia legal

El primer paso para quienes deseen mudarse a Portugal es siempre obtener el derecho a residir legalmente. Los ciudadanos de la UE, el EEE (Espacio Económico Europeo) y Suiza, si bien tienen derecho a vivir y trabajar en Portugal sin visado, deben registrarse en el ayuntamiento competente en su domicilio dentro de los 90 días posteriores a su llegada para obtener un certificado de residencia.

Los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE, el EEE o Suiza deben solicitar un visado en el consulado portugués (o en VSF Global) de su país de residencia. Tras obtener el visado y una vez en Portugal, deben obtener un permiso de residencia de la agencia de inmigración AIMA.

Tipos de visas y cómo solicitarlas

  • La Visa D7 Es ideal para jubilados o personas con ingresos pasivos estables, como pensiones o dividendos. Los solicitantes deben demostrar que sus ingresos alcanzan el salario mínimo nacional y presentar comprobante de alojamiento en Portugal.
  • Los trabajadores remotos y autónomos deberían explorar las Visa de nómada digital D8Este nuevo tipo de visa permite a los profesionales independientes de la ubicación permanecer hasta un año, con la opción de renovarla.

Las visas de trabajo tradicionales siguen disponibles para profesionales cualificados empleados por una empresa portuguesa. Por otro lado, la visa de estudiante está dirigida a estudiantes internacionales matriculados en instituciones portuguesas reconocidas.

Los documentos requeridos para la solicitud de visa por parte de ciudadanos no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza incluyen un pasaporte válido, comprobante de ingresos o empleo, seguro médico internacional privado, confirmación de alojamiento en Portugal y una verificación de antecedentes penales.

Obtención de un NIF (Número Fiscal Portugués)

El primer y más importante paso esencial para vivir legalmente en Portugal es obtener un NIF (Número de Identificación Fiscal). Este número fiscal es vital para casi todos los aspectos de la vida en Portugal. Sin él, no se puede abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato de alquiler, contratar un teléfono ni siquiera darse de alta en los servicios públicos.

Para los no residentes, obtener un NIF Es sorprendentemente sencillo. Puedes solicitarlo personalmente en una oficina de Hacienda local (Finanças) o contratar a un representante fiscal para que te ayude a distancia, lo cual es especialmente útil si aún no estás en Portugal. En 2025, varios servicios digitales ofrecen la obtención del NIF en línea, con plazos de entrega rápidos y atención en inglés.

Su NIF estará vinculado a una dirección en Portugal, ya sea temporal o permanente. Según la legislación fiscal portuguesa, la dirección asociada al NIF debe actualizarse a medida que cambien sus circunstancias de residencia, incluso si abandona Portugal. Además, el NIF también será crucial a la hora de declarar impuestos, acceder a servicios públicos o legar su patrimonio tras su fallecimiento.

Apertura de una cuenta bancaria en Portugal

Una vez que tengas un NIF, el siguiente paso es abrir una cuenta bancaria en PortugalLa mayoría de los arrendadores y proveedores de servicios públicos exigen el pago desde un banco portugués, lo que hace que este paso sea indispensable. En 2025, varios bancos ofrecen cuentas para no residentes, dirigidas principalmente a expatriados.

Necesitará presentar su pasaporte, comprobante de domicilio (incluso si reside en el extranjero), su NIF y, en ocasiones, comprobante de ingresos o empleo. Bancos como Millennium BCP, Novo Banco y Santander Totta siguen siendo populares.

Por su parte, el Banco Atlántico Europa ofrece la posibilidad de abrir una cuenta bancaria a distancia con un mínimo papeleo, siempre que se tenga la nacionalidad de una lista determinada de países.

Encontrar alojamiento en Portugal

Los mercados de alquiler varían considerablemente según la región. Por ejemplo, Lisboa y Oporto son los más caros, mientras que ciudades como Funchal y Coímbra y regiones como el Alentejo ofrecen opciones más económicas.

En 2025, la demanda de alquileres a largo plazo ha aumentado, especialmente en centros de nómadas digitales como Lisboa y Funchal. Es recomendable utilizar plataformas inmobiliarias de confianza o trabajar con agentes inmobiliarios que dominen el inglés y estén familiarizados con las necesidades de los expatriados.

Si va a comprar, necesitará un abogado que realice la debida diligencia sobre la propiedad, incluyendo el historial de propiedad y las normas de zonificación. También se recomienda contar con un agente hipotecario si va a financiar la compra.

Sanidad en Portugal: Lo que los expatriados deben saber

Portugal ofrece un sistema de salud dual, que combina servicios públicos y privados. Los residentes legales en Portugal, incluidos los expatriados, tienen acceso al Servicio Nacional de Salud (SNS), el sistema público de salud. Debe registrarse en su centro de salud local con su permiso de residencia y número de la seguridad social.

Los expatriados recurren ampliamente a la atención médica privada porque ofrece tiempos de espera más cortos y personal que habla inglés. El seguro médico, aunque no es obligatorio, es muy recomendable, especialmente si se desea acudir a hospitales y clínicas privadas.

Los ciudadanos de la UE pueden usar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) temporalmente, pero deben inscribirse en el sistema local si su estancia es prolongada. Los residentes fuera de la UE, el EEE o Suiza deben contratar un seguro privado a través de un proveedor internacional o una compañía portuguesa autorizada por el gobierno.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Necesito un visado para vivir en Portugal en 2025?

Sí, a menos que sea ciudadano de la UE, el EEE o Suiza. Quienes no residan en la UE, el EEE o Suiza deben solicitar un visado según sus planes de empleo, jubilación o estudios antes de mudarse.

2. ¿Puedo obtener la residencia portuguesa comprando una propiedad?

El programa Golden Visa sigue vigente en 2025, pero ha dejado de centrarse en el sector inmobiliario. Ahora es más probable que otras opciones de inversión conduzcan a la residencia.

3. ¿Es Portugal un buen país para los nómadas digitales?

Por supuesto. Portugal introdujo una visa específica para nómadas digitales con excelente internet, espacios de coworking y una comunidad acogedora de teletrabajadores.

4. ¿Qué tan difícil es aprender portugués?

Aunque no es el idioma más fácil, muchos expatriados aprenden lo básico en un año. Los estudiantes más dedicados pueden alcanzar el nivel A2 con un año de clases intensivas. Los programas gubernamentales y las escuelas de idiomas ofrecen excelentes recursos para ayudar.

5. ¿Cuál es la mejor ciudad para vivir como expatriado?

Funchal, Lisboa y el Algarve siguen siendo las mejores opciones. Sin embargo, ciudades como Castelo Branco y Fundão están ganando popularidad por su encanto, sus precios más bajos, su ambiente rural y su proximidad a las zonas rurales fronterizas con el Reino de España.

¿Qué necesitas para vivir en Portugal? Una conclusión

Para garantizar una mudanza exitosa, debe comprender lo que necesita para vivir en Portugal, desde trámites legales y visas hasta aspectos prácticos como atención médica, vivienda e impuestos.

Con la preparación y el manejo adecuado Apoyo de abogados, contables certificados y asesores fiscales, mudarse a Portugal en 2025 Puede ser una experiencia fluida y enriquecedora. El país ofrece sol, mariscos, estabilidad, seguridad y un auténtico sentido de comunidad. Siguiendo los pasos de esta guía, estará en el camino correcto para convertir a Portugal en su nuevo hogar.

Otros Artículos

Nuestro Boletín de Noticias

Únase a nuestra lista de correo y obtenga la información más reciente sobre incorporaciones en Madeira (Portugal), servicios para expatriados y registro de embarcaciones.

¿NECESITA AYUDA?

Si tiene alguna pregunta sobre nosotros y nuestros servicios, no dude en ponerse en contacto con nosotros

Contáctenos

Otros Artículos

Quiere hablar con nosotros?

Si tiene alguna pregunta sobre nosotros y nuestros servicios, no dude en ponerse en contacto con nosotros